

BRIGADAS
Tradicionalmente una conferencia reúne a individuos para educar e inspirar. Una convergencia convoca a brigadas cuyos propósitos se centran en adquirir fuerza conjunta y alentar a la acción.
Se les invita a l@s asistentes a unirse a una de las cuatro brigadas:
Manos a la Tierra
(agricultor@s, rancher@s, practicantes de tradiciones alimentarias ancestrales/nativo americanas)
Esta convergencia se enfoca principalmente en aquell@s que están conectad@s con el suelo día a día. Se alentará a agricultor@s, rancher@s y practicantes de tradiciones alimentarias ancestrales a compartir sus experiencias, preocupaciones y dudas. Además tendrán oportunidad de:
- observar sumideros de carbono en acción y aprender su asociación con la ecología local
- conectar con prestatarias/os de asistencia técnica para ayudarles a actualizar sus propios proyectos
- compartir sus ideas y sueños para construir un sistema alimentario justo y duradero
Compartición de Saberes
(científic@s y consejer@s técnic@s)
Se formará una brigada de prestatari@s de asistencia técnica, edafólog@s (científic@s de suelos) practicantes de tradiciones alimentarias ancestrales y académic@s especializad@s en cambio climático para:
- actualizar a los miembros de esta brigada sobre iniciativas, oportunidades y retos
- conectar directamente con agricultor@s y rancher@s para incrementar el cultivo y la captura de carbono
- promover las medidas y estrategias que cumplan de mejor forma objetivos climáticos
Voces visionarias
(legislador@s y liderazgo tribal)
Es imperativo que tod@ decisori@ (encargad@ de tomar decisiones) entienda el cultivo y captura de carbono desde cero, por eso, esta brigada:
- directamente observará prácticas del cultivo de carbono y además escuchará de propia voz a l@s
agricultor@s, rancher@s y prestatari@s de asistencia técnica los éxitos y dificultades en la
implementación de tales prácticas
- recibirá la información más actual sobre la ciencia del enriquecimiento del suelo y la medición de la
reducción
- aprenderá de las agencias líderes en el campo las políticas y prácticas más exitosas para el cultivo de
carbono
Formadores del movimiento
(estudiantes, fundador@s, curanderas, yerber@s, profesionales de la salud, educador@s, comerciantes, vendedor@s)
Se necesitan promotor@s apasionad@s del sistema alimentario para abordar el cambio climático desde el marco del cultivo de carbono. Esperamos generar alianzas impactantes por medio de:
- el diálogo comunitario y una documentación de la conexión entre cultivo de carbono, la salud pública,
la calidad ambiental y un sistema alimentario fiable
- la construcción de oportunidades que promuevan de forma directa entre consumidores el cultivo de
carbono
- la determinación y promoción de oportunidades de cabildeo, abogacía y activismo
AGENDA
4 de Noviembre
12pm Excursiones Pre-Convergencia
- Cultivo de carbono y diversificación de hortalizas
- Cultivo de carbono y uvas vitivinícolas (para vino)
- Aguacatales, cítricos y frutales que cultivan carbono
- Practicantes de tradiciones alimentarias ancestrales y el cambio climático
5 pm INAUGURACIÓN en la granja tribal de Pauma
Se organizará el espacio al estilo de una charla TED para un exitoso día. Se le pedirá a representantes de cada brigada que presente sus perspectivas en estos dos puntos principales: ¿de qué formas estamos sintiendo el cambio climático hoy en día? Y, ¿de qué maneras movilizamos nuestras capacidades, tanto individuales como colectivas, para tomar acción en nuestro sistema alimentario?
5 de Noviembre
Convergencia en la granja tribal de Pauma
730am: Inicia el Transporte
8am: Desayuno continental proteínico, café y té en la granja
830am: Apertura
Bienvenida a Pauma
El reto al que hacemos frente: portavoz inicial
Plan del día
915am: Se reunen las brigadas
Desde nuestra perspectiva, ¿qué es el cultivo de carbono? ¿Cuáles son nuestras capacidades y desafíos?
1030am-1130am: Intercambios entre brigadas. ¿Cómo formamos alianzas?
Manos a la tierra/Compartición de saberes
Voces visionarias/Formadores del movimiento
1130am-1245pm: Lonche y demostración e intercambio de recursos
1pm: Recorrido: Manos a la tierra/Voces visionarias
Intercambios entre brigadas: Compartición de saberes/Formadores del movimiento
230pm: Recorrido: Compartición de saberes/Formadores del movimiento
Intercambio entre brigadas: Manos a la tierra/Voces visionarias
345pm: Colación (snack) Café Chia
415pm: intercambio de grupo, ¿qué aprendimos? ¿en cuáles formas podemos apoyarnos mejor un@s a l@s otr@s? ¿cuál es nuestra propuesta de acción colectiva?
5pm: Discurso de clausura: llamado a actuar, clausura de Pauma
Para inscribirse a una brigada, pulse aquí:
Para aceptar una invitación a una brigada, pulse aquí: